DABELHA lanza su nuevo tema ‘Delulu’

0 Shares
0
0
0
Botón de Instagram

Con su último lanzamiento, la cantante cántabra ofrece una experiencia llena de emoción, catarsis y delirio.

Lo que inicialmente se trataba de una colaboración, terminó siendo una de las canciones más íntimas y personales de Dabelha. En ‘Delulu‘, la artista nos demuestra que la música puede ser un vehículo de exploración humana, un refugio y una oportunidad de catarsis. La intérprete explica que es una oda a la positividad frente a las adversidades. “La escribí rápidamente, canalizando eventos satélites en mi vida como el suicidio de mi tía, la depresión de mi tío y mi persistente positividad ante todo ello”, confiesa. Al mismo tiempo, la canción trata la fugacidad de la vida y los ciclos eternos de la vida y cómo estos se pueden reflejar en estructuras musicales clásicas, pero añadiendo novedosos y únicos matices.

‘Delulu’ está además plagada de poesía y Dabelha mezcla reflexiones sobre la existencia con observaciones de la vida cotidiana y conecta lo humano con lo universal, explorando el cambio como la esencia misma de la creación. Su visión trasciende sobre todo en el plano individual. “Todos somos un poco de todos. Cada ser humano lleva un porcentaje de ADN compartido con el resto”, afirma la española.

El lanzamiento del tema viene acompañado por un videoclip artesanal que la propia Dabelha ha ideado y dirigido, con la ayuda de un grupo de amigxs. El vídeo captura la esencia onírica y espiritual de la canción y refleja la vulnerabilidad y fortaleza de la canción con múltiples símbolos visuales y paisajes naturales. Con este videoclip, se quiere reforzar el mensaje central de ‘Delulu’: en medio del caos y la oscuridad, siempre hay destellos de luz que nos conectan con algo más grande.

De una manera casi mística y fuera de lo natural, el tema esconde muchos significados ocultos, por ejemplo, los fragmentos distorsionados y en los que se repite la letra son un símbolo de frases que emergen del subconsciente.

Con ‘Delulu’, Dabelha pretende crear un himno al sacrificio y a un acto de amor que destruye para dar lugar a algo nuevo y pretende convertir el dolor, la introspección y la crudeza de la vida en arte, conexión y contemplación profunda.

You May Also Like