Daniela Rubio: “La primera toma de contacto con un personaje es muy importante para mí”.

0 Shares
0
0
0
Botón de Instagram

Daniela Rubio, se ha estrenado en el mundo de la comedia de la mano de Tito Valverde y Gracia Olayo en la última producción de Mediaset ‘Vaya Vacaciones’.

Con tan sólo 16 años Daniela ya cuenta con varios títulos a sus espaldas, como el remake de la serie ‘El Internado’ o ‘La Influencia’. En el rato que estuvimos hablando con ella pudimos ver que es tan dulce como parece y conocerla un poco mejor.

  • Acabas de estrenar ‘¡Vaya vacaciones!’ Y tu personaje, junto a sus dos hermanxs, pasan mucho tiempo con sus abuelos. Lo que es una crítica a una costumbre muy española. ¿Tú también pasabas mucho tiempo con ellos?

Mis abuelos siempre, por suerte, han formado parte de mi vida. Siempre hemos tenido muy buena relación y muy cercana. Sí que es verdad que me he quedado muchas veces con ellos, pero sin abusar. Siempre nos hemos juntado, la familia, mis padres.

  • ¿Qué es lo que te llamó la atención de este proyecto?

Pues mira, fue mi primera toma de contacto con la comedia. Entonces me interesaba muchísimo ver cómo era un rodaje y también que era un personaje muy distinto a los que he hecho, un personaje muy natural, con circunstancias comunes.

  • Como actriz en alguna ocasión has comentado que de cada proyecto te llevas algo de aprendizaje, ¿qué te llevas de esta película?

    De esta peli me llevo la familia, primero de todo, mis compañeros de rodaje y también mis compañeros de cámara. Y me llevo un aprendizaje más, un personaje más que me llevo para mi carrera, un personaje distinto al que hice anteriormente y la naturalidad.

    Daniela Rubio
    • A pesar de tu edad ya tienes varios trabajos a la espalda y casualmente, varios de ellos son series y películas de miedo. ¿Qué diferencias has encontrado al grabar comedia?

    Lo que marca la diferencia, aparte del personaje, los personajes son totalmente opuestos, vamos, yo en el de la influencia era un demonio, chiquitito, era la pura maldad. Y Carla en este caso es una adolescente con su vida tranquila, en el proceso de la creación del personaje, tal vez está ahí el cambio.

    • ¿Podrías explicarnos un poquito más cómo construyes los personajes dependiendo de si es comedia o terror?

    Yo parto de, primero de todo, leerme el guion. Trabajo mucho con las emociones, por lo tanto, recopilo todo lo que siento cuando lo leo y luego le doy uso, la primera toma de contacto con un personaje es muy importante para mí. Entonces, no hay mucha diferencia en tema del género, es más diferencia con la persona, con lo que va a hacer o está haciendo, con cómo es, sus características…

    • Ahora que has trabajado en dos géneros que son la antítesis el uno del otro, ¿con cuál te quedas?

    Hoy, para grabar estoy abierta a todo, pero a nivel detrás de cámaras, yo como Daniela,  disfruto muchísimo viendo películas de terror, muchísimo.

    • ¿Y con qué nuevo género te gustaría experimentar?

    El drama me gusta mucho, las películas con un trasfondo importante, una lección de vida o reflejar la vida de alguien en todo su esplendor. Y ya no es el género, son los personajes, cuantos más difíciles sean, cuantos más distintos son, más me gustan.

    • ¿Tienes algún personaje que te gustaría hacer?

    El Joker yo creo que me encantaría. Desde que vi a Joaquín Phoenix haciendo Joker…, su actuación fue impecable. Es un personaje que no creo que tenga mucho en común con las personas y lo llevó con tanta naturalidad que yo dije: “ostras, ¿y si yo me metiera en el papel del Joker?”.

    • Estás aún en el instituto aunque llevas trabajando varios años. Sin embargo, para mucha gente de tu edad es muy difícil encontrar el camino por el que quieren seguir. ¿Tú ya lo sabes?

    Yo tengo pensado hacer una carrera. Siento que los estudios son bastante importantes, y aparte de la actuación, que es a lo que me quiero dedicar en cuerpo y alma, me gustaría mucho hacer la carrera de psicología.

    • ¿Qué es lo que te interesa de ello?

    Es como que todos somos distintos cada uno, podemos compartir aficiones, podemos compartir experiencias, pero cada uno es un mundo. Y me gustaría muchísimo poder ayudar a algunas personas que tal vez necesiten hablar o que tal vez necesiten algunas respuestas, y me encantaría ayudar con el tema. Creo que la salud mental es sumamente importante.

    You May Also Like