El Festival de Cine de Venecia: una década de drama, controversia y momentos inolvidables que han marcado la industria cinematográfica.
Venecia, Italia – El Festival de Cine de Venecia ha sido durante mucho tiempo uno de los eventos más destacados del mundo del cine, y a lo largo de la última década, ha mantenido su reputación como un caldo de cultivo para el drama y la controversia. En un recuento de los festivales más impactantes de los últimos años, se destaca una década marcada por momentos sorprendentes y tensiones inesperadas.
En 2014, el director danés Lars von Trier sorprendió al mundo al aparecer en el festival tras años de retiro de la industria y declaraciones controvertidas.

En 2018, Lady Gaga se convirtió en una figura de Hollywood durante la presentación de “A Star is Born”, en un evento que incluyó un apagón causado por un rayo durante la proyección.

El año 2019 estuvo marcado por la controversia sobre la falta de directoras en la competencia y la inclusión de la película de Roman Polanski. El festival defendió su decisión, lo que generó un debate sobre la ética en el cine.

En 2020, Venecia se convirtió en el primer festival de cine de la era COVID-19, demostrando la determinación de la industria por continuar a pesar de los desafíos.

Finalmente, en 2023, el drama en la gira de prensa de “Don’t Worry. Darling” con Olivia Wilde, Timothée Chalamet y Florence Pugh, capturó la atención del mundo, dejando una marca indeleble en la historia del festival.

El Festival de Cine de Venecia ha demostrado ser un imán para la emoción y la controversia, consolidando su lugar como uno de los eventos cinematográficos más destacados del mundo a lo largo de la década.