Eduardo Casanova y Miren Ibarguren presentan ‘La Novia de América’

Las bodas suelen hacerte llorar de la emoción, pero esta hará que llores de no poder aguantar la risa. La última película de Alfonso Albacete se estrenó en cines el 17 de febrero y esto es todo lo que nos han contado sus protagonistas. 

Presentáis ‘La Novia de América’, ¿qué nos podéis contar de la película? 

M: Pues es una peli muy divertida, en la que hemos tenido la posibilidad de trabajar con un elenco y un equipo mexicano, así que ya sólo como aventura personal ya era muy divertido.

E: Que es una película súper familiar, súper divertida y que durante el tiempo de rodaje yo me lo pasé pipa rodando en México y con una de mis mejores amigas, que es Miren. Y yo creo que esa alegría que sentimos durante el rodaje ha hecho que la película sea tan graciosa, porque realmente nos lo pasamos muy bien y eso se transmite. 

Cuando os dieron el guion, ¿qué fue lo que más os gustó? ¿Por qué decidisteis formar parte de este proyecto?

M: Pues mira no te voy a engañar, un viaje a México siempre apetece y trabajar con otros equipos que no conocemos y ver cómo funciona el mundillo allí nos pareció súper interesante la verdad. Y aparte, para mí en esta película había algo muy importante, más allá del guión y es que estaba Eduardo Casanova que somos súper amigos y nos lo planteamos como una aventurilla. 

E: Miren Ibarguren, esa es la respuesta. Pero luego también se le suma que está Pepa Charro, que es muy amiga mía, Pol, que no le conocía pero me encantó trabajar con él y por supuesto Alfonso Albacete, el director. Pero a mí me tiró mucho la idea de que fuese con Miren porque trabajar con ella siempre es un regalo, pero volver a trabajar después de haber hecho ‘Aída’ pues era como un come back que a mí me hacía muchísima ilusión. 

Además es una historia basada en hechos reales, un episodio de la vida del director ¿estuvo muy presente esto durante el rodaje?

M: Sí, el director nos iba contando anécdotas de lo que a él le pasó y la verdad es que estuvo muy divertido. 

E: Pues yo creo que eso se queda más para Alfonso, al final yo creo que el director comunica sus cosas a través del guion pero es un proceso más interno de él. Nosotros hacíamos lo que estaba en el guion y lo que él nos iba pidiendo. Sabíamos que tenía que ver con la vida de Alfonso pero nuestro motor era hacer reír y entretener, que al final es para lo que está esta peli. 

También fue la primera vez que trabajáis con Alfonso Albacete, ¿cómo es Alfonso de director? 

M: Es muy personal, tiene la película muy clara en la cabeza. Él quería lo que quería y funciona dentro de un caos ordenado que al final lo más importante era sacar su película como él la tenía en la cabeza, y yo creo que lo hemos conseguido.

E: Es un director bastante exigente, que tiene las cosas muy claras y que pese hacer comedia se la toma muy, muy, muy en serio. Que yo creo que es el éxito de la comedia, tomársela en serio.

Hacía mucho tiempo que no trabajáis juntos, ¿cómo ha sido volver a ser compañeros de nuevo? 

M: Maravilloso, imagínate, somos amigos de profesión y amigos personales. Yo comparto mucha vida con él, entonces es jugar en casa. 

E: Para mí es un sueño muy grande. Es que ya no sólo el rodaje, ya terminar el rodaje y estar juntos en la habitación cenando…, para mí fue imprescindible Miren. Es una actriz muy generosa con sus compañeros y yo creo que en una película cuando trabajas como actor cuanto más das al otro, mejor salen las cosas.

Os fuisteis a México para grabarla, ¿qué tal fue la experiencia?

M: Bueno (se ríe), increíble. Grabamos todo en DF, que es una ciudad inmensa y dentro de esa inmensidad hay millones de colores y de estímulos que no hay aquí. Así que ya sólo por diferente mereció absolutamente la pena. 

E: Pues a partir de ahí, México se convirtió en uno de mis países  favoritos después de mi país, España. Estoy enamorado, de hecho volví cuando terminamos la película a pasar las navidades. México es un país increíble, lleno de talento, de color y para mí fue un descubrimiento. 

¿Tuvisteis tiempo de disfrutar del país?

M: Sí, sí. Edu organiza muy buenas excursiones, te lo tengo que decir. Todos los fines de semana que teníamos libre, siempre teníamos algo que hacer con Edu, él lo organizaba todo.

E: Bueno yo es que soy un poco culo inquieto y en cuanto podía, como tenía muchas ganas de ver México y teníamos mucho tiempo, incluso después del rodaje, los fines de semana hacíamos rutas. Y además celebré mi cumpleaños allí, que precisamente me lo organizó Miren, lo celebramos en Xochimilco, en las trajineras, fue una pasada. Fue un momento muy bonito y muy relajante. 

Aunque es una comedia, trata muchos temas que en la vida real pueden ser complicados, como son las relaciones familiares, la transexualidad, e incluso secuestros ¿cómo creéis que se tratan en el film?

M: La comedia es un gran filtro para rebajar los dolores ¿no? Entonces se puede hablar un poco de todo a través de la lupa de la comedia porque es una lupa que lava bastante la vida real.

E: Es una comedia pero no es una comedia vacía, al final la está dirigiendo Alfonso Albacete, que es un autor y habla de los tema que está en su filmografía; la inclusión, los derechos humanos, la igualdad… Y al ser en México también habla, por desgracia, de la violencia que puede haber en México siempre tratado desde el respeto, desde la admiración al país y también desde el compromiso social. Yo creo que algo muy inteligente que ha hecho Alfonso es tratar todos estos temas haciendo comedia de las cosas que más nos puede perturbar, sobre todo para darle otro punto de vista. 

EDUARDO
Chaleco: Vintage
Camisa: GAU
Pantalón: Hydrangea
Botas: Vintage
MIREN
Traje: Georges Rech
Camisa y zapatos: Otrura

Además, la película también refleja las diferencias entre la cultura española y la mexicana, ¿recordáis algo que fuese un choque cultural para vosotrxs? 

M: Más que choque yo diría bendición, porque hay que salir, hay que conocer otros países y cada país tiene su cosa, tiene su miga, tiene tradiciones y cosas que son maravillosas. Yo animo a todo el mundo a viajar.

E: A ver, hay un choque cultural entre México y España pero creo que abunda más la comunión entre los dos países, más que las cosas que nos diferencian. Hay cosas que nos hacen muy parecidos al pueblo mexicano, por ejemplo la forma de sentir mexicana, la conexión con la espiritualidad, la magia, la energía… Todo eso eran cosas con las que yo me sentía muy cómodo, y esa cosa también que tiene el pueblo mexicano de vivir al límite y de disfrutar la vida. 

Si en la vida real os dan la noticia que le dan a los personajes de Ana y Tono, ¿cómo creéis que reaccionaríais vosotros?

M: Yo es que soy super distinta al personaje, entonces yo reaccionaría súper bien, me lo tomaría como una alegría. 

E: Pues reaccionaría bastante parecido a como reacciona mi personaje, él lo vive desde la alegría, desde la aceptación y le parece bien. Ahí es que tanto el personaje como yo compartimos una cosa, y es que respetamos mucho que cada persona rehaga su vida. Porque al final las relaciones en este momento acaban, cambian, y es una cosa que tenemos que aceptar en los tiempos que vivimos.

LOS FAVS DE EDUARDO Y MIREN

¿Prenda fetiche?

M: Mi bolso de Hermes. 

E: Pantalón de chándal negro.

Si tuvierais que elegir un look con el que vestir el resto de vuestra vida, ¿cuál sería?

M: Little Black Dress.

E: Chándal negro. 

¿Persona o personaje que sea una fuente de inspiración a la hora de vestir? 

M: Ay no tengo, no soy una mitómana. Yo me visto con lo que mejor me queda y listo.

E: Vienne Westwood.

Prev
Cloud Skin: La tendencia de maquillaje para el 2023 que debes conocer

Cloud Skin: La tendencia de maquillaje para el 2023 que debes conocer

Todo este año pasado hemos visto cómo cada vez se llevaban más las pieles

Next
Stradivarius lidera la tendencia de tonos neutrales en su nueva colección

Stradivarius lidera la tendencia de tonos neutrales en su nueva colección

Stradivarius lidera la tendencia de los tonos neutrales en su última colección,

You May Also Like
Total
0
Share