La talentosa artista Alaina Castillo comparte su emocionante viaje musical, desde fusionar géneros hasta abrazar su cultura en su nuevo EP “Malos Hábitos”.
Alaina Castillo estaba ansiosa por hablar de su nuevo EP, “Malos Hábitos”. La emoción en su voz era evidente mientras compartía su perspectiva sobre este emocionante viaje musical que había emprendido.
“Hasta ahora, esta es la dirección musical que he estado buscando desde que comencé mi carrera musical. Siento que finalmente he encontrado mi sonido”, dijo con una sonrisa en el rostro. “Crecí escuchando R&B, esos profundos sintetizadores que hacen que la canción sea sensual y envolvente, pero también crecí escuchando música dance. EDM, para ser exactos.”
Alaina había encontrado una forma única de fusionar estos dos géneros. “Me encanta cantar demasiado como para dedicarme por completo al EDM, así que crear esta especie de ola pop/dance para mi música es definitivamente algo que quiero seguir explorando”.
Escribir canciones en español me dio muchas oportunidades para aprender nuevas palabras.
Su aventura de escribir canciones en español también fue un tema que la hizo brillar. “Escribir canciones completamente en español me dio muchas oportunidades para practicar mi español y aprender nuevas palabras”, compartió. “Todavía estoy aprendiendo, así que Maye y Rolo me ayudaron a encontrar hermosas formas de expresar lo que estaba pensando”.
Aunque a veces fue un desafío, Alaina encontró una alegría especial en la experiencia. “Fue un poco difícil cuando no podía encontrar la traducción exacta de lo que quería decir, pero eso hizo que fuera aún más gratificante cuando encontrábamos algo que encajaba. Siempre sonaba tan hermoso cantarlo en español”.
El mensaje central de su EP, sobre vivir el momento y escapar del caos mental, resonaba profundamente en Alaina. “Siempre he usado cualquier cosa que haga para escapar de mi estado mental actual”, admitió con sinceridad. “La música siempre ha sido una forma de alterar la realidad de alguna manera, y mi música me saca de mi mente. La música siempre ha hecho eso por mí”.
Hablar sobre temas como el amor, el autosabotaje, la sanación y el crecimiento fue una elección consciente para Alaina. “Decidí hablar sobre mis luchas actuales en este EP porque mi música es como un recorrido por mi vida”, reflexionó. “Debería hablar sobre las cosas difíciles, las buenas y las vulnerables por las que estoy pasando, porque quiero sanar”.

Cuando se le preguntó por qué había decidido alejarse de su sonido habitual de R&B para explorar la música dance, Alaina explicó su enfoque. “En muchas de estas canciones, aseguré que incorporáramos sintetizadores que sonaran como introducciones de R&B o pequeñas pinceladas de R&B antiguo”, dijo. “Quería intentar mezclar los dos: la música dance y el R&B. La música dance suele ser muy animada y feliz, pero mi versión es un enfoque ligeramente melancólico porque no podía alejarme por completo del R&B”.
Uno de los aspectos más conmovedores de su viaje fue su conexión con sus raíces y su cultura. “Ha sido un trabajo en progreso“, confesó Alaina. “Nunca fui alguien que se sumergiera por completo en algo más allá de la música y las aficiones apasionadas rápidas, por lo que hacer algo emocional como conectarme con mi familia o mi cultura definitivamente me ha emocionado mucho durante el proceso musical”.
Su tiempo en México influyó significativamente en la música y en su propia identidad. “Me hizo más emocional en general”, compartió. “Estaba un poco sola allí, por lo que pude unir lo que mi papá me había contado sobre México con lo que realmente estaba viendo, y eso me hizo sentir triste. Me hizo sentir como si estuviera perdiendo una parte de mí que sabía que estaba allí pero no podía ver”.
Un momento especial en su carrera fue su debut en Coachella, un hito que Alaina atesoraría siempre. “Fue un momento hermoso por el que todavía estoy muy agradecida”, dijo con humildad. “Mi familia estaba allí, mis amigos estaban allí y me divertí mucho en el escenario. Me dio una pequeña vista previa del futuro”.

Finalmente, Alaina tenía un mensaje poderoso para aquellos que buscaban conectarse con sus raíces y descubrir su verdadero yo. “Encuentra tus pasatiempos”, aconsejó con pasión. “Encuentra cosas que podrías hacer si vivieras sola en una cabaña por el resto de tu vida. Eso es cuando realmente empezarás a conocerte a ti mismo. Comunícate con la familia, rompe los ciclos de trauma generacional y no tengas miedo de hablar. Eso es lo que me ayudó a conectarme conmigo misma”.
Alaina concluyó con un deseo profundo para los oyentes de “Malos Hábitos”. “Espero que se lleven una cosa: todos estamos pasando por algo en la vida y todos estamos luchando nuestras batallas silenciosas, pero lo que realmente importa al final del día es cómo permites que eso te afecte”, reflexionó. “No sientas presión por complacer a nadie más que a ti mismo. Perdónate y conócete a ti mismo, ahí es cuando realmente llegas a conocer al yo que ha estado escondido todos estos años”.