‘XHOXB’ fue un éxito en su estreno en HBO y ahora vuelve a estar disponible en España gracias a que SkyShowTime la haya incluído en su parrilla. Por este motivo y para celebrar que estamos a unos días de poder ver la segunda temporada hablamos con Saida Benzal quien encarna a Belén, una de las protagonistas de la serie.
- Ya hay fecha de estreno para la segunda temporada después de que HBO, en pleno rodaje, anunciase que finalmente no se emitiría ¿cómo vivisteis ese momento?
Pues te puedes imaginar, ¿no? La realidad es que la serie nunca paró la producción. Se dijo que seguía adelante, sólo que había cambios internos. Pero sí que es verdad que había incertidumbre porque no se sabía qué iba a pasar. Lo vives con miedo, pero bueno, continúas, no puedes hacer nada más que seguir y esperar a que la gente haga su trabajo y creo que hemos tenido mucha suerte la verdad.
- ¿Y ahora cómo está siendo la vuelta y que por fin se vaya a emitir?
Tenemos muchísimas ganas. Yo estoy loca por compartir este trabajo porque nos hemos dejado la piel.
La segunda temporada, para mí, ha evolucionado tanto en comparación con la primera en todos los ámbitos, en todos los sectores, en el humor más fino, en los personajes…. Es muy diferente y para mí hay un gran avance, entonces tengo muchísimas ganas de poder compartirlo.
- Arranca ‘XHOXB’ con H y Belén ya asentadas en Malasaña y más acostumbradas al día a día del barrio. ¿Cómo describirías esta temporada?
Yo creo que ellas ya están como más integradas en el barrio y el barrio en ellas, que se han asumido y mimetizado a la vez, pero siguen viviendo situaciones un poco circenses. Quizás, no es tanto por el choque cultural, sino por algo más de un humor costumbrista de la vida en realidad. Creo que sigue resaltando incluso más la amistad entre ellas y este vínculo, porque esta temporada indaga más en, por lo menos en lo que respecta a mi personaje, el lado más humano y emocional de Belén.
- Los temas de la primera temporada fueron la amistad, la adaptabilidad y el sentimiento de pertenencia. En esta entrega, ¿seguís poniendo el foco en ellos o se tratan temas distintos?
Yo creo que eso es fundamental, tanto en la primera como en la segunda. Creo que es lo que destaca siempre. El hablar de la adaptación a un barrio, a nuevos trabajos que tienen las protagonistas, a todo, pero sin dejar ese sentimiento de pertenencia que tienen del lugar de donde son sin tener ningún prejuicio. Esto es clave, tanto en el cortometraje ‘Pipas’, como en la primera, como en la segunda temporada y que seguirá siendo clave. Es la autenticidad de ellas y la amistad incondicional.
- Por otro lado, hay nuevas incorporaciones al reparto, ¿qué aportan para ti estos nuevos personajes?
Pues muchísimo, sobre todo es que hay dos personajes nuevos con los que yo tengo las tramas, que son Christian Márquez y Nico Camino. Yo creo que los personajes principales se humanizan gracias al resto de personajes, si no es imposible. Gracias a las situaciones, al guion…, pero sobre todo a estos personajes, que no es que les complementen, es que son parte de las protagonistas también, y de sus emociones y evoluciones.


ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA Esther Ferriol
MUAH Suel Almazán
- Y ya que estamos hablando de personajes, ¿cuál es la evolución de Belén en esta temporada?
Intenta estar más centrada, sobre todo está muy enfocada en tener un trabajo y parece que ya está consiguiendo trabajos como actriz. Ya ha conseguido un logro en comparación con la primera temporada, y bueno, sobre todo quiere centrarse también un poco en su lado más emocional, y en ver qué le depara la vida respecto al amor.
- Por otro lado, este año se cumplen 10 años desde que por primera vez te metieras en la piel de Belén, ¿cómo fue para ti volver a meterte en su piel?
Pues no lo sé porque de la primera vez a ésta ha habido tanta evolución y tantas cosas que hemos vivido… Sí que es verdad que yo estoy muy mimetizada con Belén porque llevo muchos años viviéndola y una parte de mi que forma parte de ella, o una parte de Belén que forma parte de mí. Convivo ya con eso y creo que en cualquier momento podría hacer de Belén.
- Más allá de las protagonistas, ¿qué puntos en común crees que tienen la serie y el corto?
Tanto en el cortometraje de tipas, como en la primera, y en esta temporada tienen unas conclusiones que son muy graciosas y que a ellas les definen mucho, porque dicen verdades absolutas muchas veces y que son frases que sentencian mucho. Da igual el lugar al que pertenezcas o donde hayas nacido o si tienes unos estudios determinados o un nivel cultural determinado porque lo que dicen es filosofía pura, es la vida tal cual. Lo gracioso es la manera en cómo lo dicen, que eso es lo que más les caracteriza. Estos pensamientos que tienen ellas y estas conversaciones en realidad tanto el cortometraje como la serie son las conclusiones que estas dos chicas tienen sobre la vida y que son muy acertadas.


- Para alguien que aún no se haya animado a ver ‘XHOXB’, ¿por qué deberían darle una oportunidad?
Pues mira, porque es una serie muy diferente a lo que se ha visto. No es una comedia común y porque los personajes creo que se les quiere, que se les va a coger muchísimo cariño. Manuela los ha dibujado de una manera muy reales y que viven cosas muy humanas y que pasan por todas las emociones que pasa cualquier persona y todo desde el lugar de la comedia. Creo que en el fondo es una serie que se trabaja desde la verdad y desde el corazón, y creo que eso es lo que la caracteriza y lo que llega a la gente. Y además que es muy cañera, de hecho, creo que es una serie que la pueden ver todos los públicos.
- LOS FAVS DE SAIDA
¿Prenda fetiche?
Los tops tops cortitos.
Look con el que vestir el resto de tu vida.
Top y falda
Persona o personaje que sea una fuente de inspiración para ti a la hora de crear tu estilo.
No soy una persona que se rija por personajes o actores favoritos. Pero alguien minimalista, sofisticado pero con humor.