Su potente propuesta para el certamen hacía referencia a la cultura, tierra e historia de la provincia andaluza de Málaga.
Ayer miércoles 14 de junio tuvo lugar la Gala Final en formato desfile de la I edición del Concurso de Diseñadores‘Andalucía, Destino de Moda’ en UDIT, la Universidad de Diseño y Tecnología de Madrid.
Un certamen organizado por GO! Eventos y Comunicación y patrocinado por la Consejería deTurismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía cofinanciado con Fondos Europeos en el que el objetivo principal era que cada diseño tuviera una indudable inspiración en todas y cada una de las provincias de Andalucía y así fue porque todas las propuestas consiguieron evocar a su patrimonio, fiestas, gastronomía y cultura.
Entre los 16 finalistas que nos deleitaron con su arte y su talento, se encontraba el diseñador cordobés Joaquín Serra que presentó un diseño inspirado en la provincia andaluza de Málaga.



Un diseño compuesto por una espectacular falda blanca de pedrería fina que bien imitaba las gotas del mar y en su borde volantes de organza en blanco con las que quería hacer referencia a las olas y la espuma del mediterráneo, además, contaba con una abertura que dejaba a la vista las piernas de la modelo como si de una sirena se tratara. A modo de body confeccionado en tul muy transparente de color blanco también, rendía homenaje al malagueño pintor y escultor Pablo Ruiz Picasso con bordados en hilo dorado de figuras y símbolos característicos de sus cuadros en ambas mangas, destacando en el pecho el retrato de una de sus musas. El maxi sombrero blanco y dorado del cual caían hilos dorados y las cestas en sus manos, adornadas con las biznagas, la flor de Málaga, hacían referencia también al oficio desaparecido del cenachero, un vendedor de pescado que llevaba el producto en los cenachos por la bahía de Málaga, pregonándolo por las calles de la ciudad. En sus pies, unos stilettos bordados con la propia pedrería de la falda. Sin olvidar ningún detalle y con una puesta en escena que sorprendió a los asistentes consiguió regalarnos la esencia y la brisa de la Costa del Sol. Otro paso más en su carrera y la prueba de que le espera y le deseamos un futuro prometedor en el mundo de la moda.



El jurado entre los que se encontraban expertos y caras conocidas del mundo de la moda y de la comunicación como lo tuvo difícil ya que en cada uno de los modelos se materializaba a la perfección la inspiración que les había sido asignada. Finalmente fue el joven diseñador jienense Emilio Alcalá el ganador del primer premio, con su inspiración en el Desierto de Tabernas de Almería, un vestido diseñado en un color rojo tierra con volantes que tenía una clara referencia: las grietas provocadas por la sequía, todo un diseño a modo protesta y denuncia de este problema actual, al que le brindamos nuestra más sincera enhorabuena.


Fotografías: Aníbal González