La camelia de Chanel fue la flamante protagonista de su desfile en la Paris Fashion Week

0 Shares
0
0
0
Botón de Instagram

La colección de otoño-invierno 2023/2024 de Virginie Viard para Chanel se ha centrado en la emblemática camelia cien años después del primer diseño en el que estuvo presente.

Se cumple un centenar desde que la mismísima Coco Chanel utilizara por primera vez en uno de sus diseños, la que se convertiría en uno de los elementos más emblemáticos de la firma, la flor de la camelia. Y no es casualidad que Virginie Viard haya querido homenajearla haciendo que sea la principal protagonista de su colección otoño-invierno 2023/2024 en la Semana de la Moda de París. 

Además de inundar con una flor gigantesca el espacio en el que tuvo lugar el show, la camelia se trasladaba a las prendas en estampados, bordados e incluso en detalles que adornaban el pelo de las modelos, pero, ¿conoces la historia que unió para siempre a la flor insignia con la firma francesa? Nosotros te queremos refrescar la memoria.

Coco Chanel se enamoró de ella y la convirtió en su flor favorita, en concreto, la blanca, tras ver la representación de La dama de las camelias de Alejandro Dumas. Pero fue más tarde, cuando el novelista francés Marcel Proust la incorporó a su vestuario, llevándola en la solapa de su chaqueta, consiguiendo ese toque refinado y sofisticado con la que se le sigue identificando hoy. Automáticamente todos los dandies de la época siguieron sus pasos y se convirtió en tendencia para moda masculina.

La diseñadora, que siempre fue una apasionada de la ropa de hombre, y a la que le debemos la introducción de pantalones, chaquetas y abrigos considerados hasta entonces de caballero al armario femenino, con esta tendencia no fue diferente. Y cómo no, se adueñó de la camelia pasando de la solapa masculina a la cintura de una chaqueta que ella mismo llevó. Desde ese momento, su relación con las camelias fue de absoluta admiración pasando a ser su principal inspiración. Decía que le gustaba su olor sútil y su aparente delicadeza, pese a ser unas de las flores más resistentes al invierno. Así fue como en 1923, pintó por primera vez una de estas en un vestido de chifón diseñado por ella. 

Y ahí empezó la historia eterna que siempre nos recordará a ella, la flor ha estado y estará presente en todo tipo de tejidos, colección tras colección, en tweed, piel, fieltro, tul, satén, plumas u organza y los directores creativos que han ido pasando por la maison han sabido ser fieles a este tradicional símbolo. 

Para cerrar la historia hacemos mención especial al vestido de novia que Karl Lagerfeld diseñó en la colección de otoño-invierno 2005 confeccionado con 2.500 camelias de seda. Impactante.

You May Also Like