Desde la creación de la primera bandera arcoíris en 1978, las banderas Pride han sido un símbolo de color hermoso para muchas personas del colectivo LGBTIQ+.
Y es que, a día de hoy existen banderas para que prácticamente todo el mundo pueda sentirse incluido y aceptado, pero aún se encuentran en una constante evolución.
Existen docenas de banderas LGBTIQ+ que representan identidades de género, sexualidades e intersecciones de comunidades, pero todas tienen un punto común, el uso de colores vivos y brillantes que haga sonar fuerte y claro un grito de orgullo.
La historia de las banderas del orgullo es amplia y profunda. Muchas veces no hay una sola persona, grupo u organización encargada de crear banderas oficiales, sino que la mayoría de las veces, los nuevos diseños surgen de personas que buscan hacer banderas que representen mejor su propia identidad. Hay foros y páginas web (como Tumblr) que están llenos de diseños de banderas del orgullo compartidos por personas de todo el mundo.
Os dejo por aquí un breve repaso de alguna de las banderas LGBTIQ+ que se han ido creando a lo largo de los años:
- Comenzando por la bandera del orgullo original la creó en 1978 por Gilbert Baker y Harvey Milk (activista, veterano militar gay y drag queen), junto a un grupo de artistas y voluntarios colaboradores, juntos crearon un símbolo de celebración para la comunidad gay con los 8 colores del arcoíris.

- La bandera del Orgullo Gay que usamos actualmente es parecida a la anterior pero con la variación de que ahora solo hay 6 colores.

- Daniel Quasar, un diseñador gráfico queer y no binario en Oregón, creó una versión de la bandera que ayudaría a elevar aún más las identidades queer marginadas. En 2018, su bandera del Orgullo “Progreso” incorpora los colores de la Bandera del Orgullo Trans y, en su franja negra, también honró a aquellos que viven con el VIH/SIDA.

- Creada por el biactivista Michael Page en 1998, la bandera del Orgullo Bisexual tiene tres colores (rosa, lavanda y azul), cada uno de los cuales simboliza un tipo diferente de atracción.

- Por otro lado, la bandera Pansexual, fue creada por Jasper V, una persona queer y no binaria que vive en Inglaterra. Y se compone por tres colores, amarillo, rosa y azul.

- En 1999, Monica Helms, una mujer trans y veterana de la Marina, diseñó una bandera para representar a la comunidad Trans con el apoyo de Michael Page, creador de la bandera bisexual.

- En 2010, AVEN, la Red de Visibilidad y Educación Asexual, crearon la bandera Asexual con cuatro colores, negro, gris, blanco y púrpura.

- En 2018 la artista Emily Gwen creó la bandera del Orgullo Lésbico con siete colores que representan: Inconformidad de género, independencia, comunidad, relaciones únicas con la feminidad, serenidad y paz, amor y sexo, y feminidad.

- La bandera del Orgullo no binario fue creada por Kye Rowan en 2014 con los colores amarillo, blanco, morado y negro.

- Esta bandera comenzó a ser utilizada a finales de la década de 2000 por aliados directos de la comunidad LGBTQIA+.

- En 1995, Jim Evans diseñó la bandera del Orgullo del Poliamor. El símbolo griego pi se encuentra en el centro, rodeado de los colores azul, rojo y negro. Algunas de las variaciones de la bandera han eliminado el símbolo pi, reemplazándolo con un símbolo de corazón infinito.
