Laia Manzanares: “Me aterra el auge de la ultra derecha” – Entrevista

Merlí la llevó hacía la fama mundial, hoy con su voz en alto que usa para luchar por causas sociales y para su carrera artística, Laia se reúne con XMAG para contarnos todo acerca de sus  nuevos proyectos en cine y televisión.

Créditos
Ph by @govii_cardinni
Styling @kaobbastylist
MUAH @irarimakeup
Film @iankopive
Backstage @loraterol
PR @cramtalent

Entrevista


Total Look: Antonio Marcial Pendientes: Diezdos Sandalias: Claire Charlotte

Ha pasado mucho tiempo de aquel papel que te llevó a la fama en la serie Merlí. Si tuvieras que hacer un balance, ¿qué te ha dado y qué te ha quitado esa experiencia?

Merlí, fue una gran oportunidad tanto a nivel laboral como personal. Estoy muy agradecida de haber formado parte de ese proyecto por todo lo que aprendí (era mi primera vez en un rodaje largo) y por todos los amigos que me llevo de ahí. Merlí me quitó un par de veranos y viéndolo con perspectiva, hubiera dejado que me quitara cien. 

Estás involucrada en muchas causas sociales y ambientales, ¿qué te inspira a involucrarte y qué le dirías a esas personas que nos llaman “generación de cristal” porque según ellos nos “molesta” todo y alzamos la voz por causas que no valen la pena?

No somos una generación de cristal, les diría, somos la consecuencia de un entorno social (política, educación, etc) que solo tiene como objetivo alimentar el sistema capitalista. Como herederos de un mundo en decadencia, ¿cómo no vamos a involucrarnos? También diría “buenas tardes a todes” y a ver quién se rompe antes (ríe).


Camiseta: Paola Molet Vestido: Castillo

¿Qué te preocupa actualmente en el mundo? ¿Te gustaría estar más involucrada o ser embajadora de alguna ONG?

Me aterra el auge de la ultraderecha porque es el desencadenante de muchas otras cosas que me preocupan. Contribuye a la desigualdad social y supone un retroceso en cuanto a derechos para muchos grupos de personas. Básicamente: alimenta el odio. No me he planteado ser embajadora de una ONG pero intento implicarme dónde sé que puedo ser útil.

Hace muy poquito has estrenado Alegría, ¿cómo ha sido interpretar ese rol que tan distante está a la realidad tuya como persona? ¿Qué te gustaría que el público captara con Yael? ¿Cómo fue trabajar con Cecilia Suárez?

Ha sido muy enriquecedor interpretar a Yael. Me chocó muchísimo adentrarme en su mundo porque es completamente ajeno al mío y es un personaje que hoy todavía me despierta curiosidad. Me encantaría que la gente sintiera con Yael esa sensación de “puedo tomar una decisión por primera vez en mi vida y va a ser determinante”, ese miedo y esa libertad. Trabajar con Cecilia, como con todo el equipo de Alegría, fue un regalo post-pandémico. Sarah, Mara, Violeta, Joe y absolutamente todo el equipo técnico y artístico estábamos en sintonía.

Este año tienes pendiente de estreno la serie “La noche más larga” (Netflix) y las películas “La Desconocida” y “Quest”, ¿qué puedes adelantarnos de estos dos proyectos? ¿Tienes fecha de estreno? 

Todavía no hay fecha de estreno para ninguno, pero viendo todos los proyectos juntos, acabo de pensar que todos los personajes que interpreto en ellos tienen algo en común, todos tienen algo así como una sombra, un secreto. De momento no voy a decir nada más porque así tenéis ganas de verlo…

Para ver la producción completa visita: ISSUU o Magzter

Prev
Jedet: “He sido enemiga de mi misma” – Entrevista

Jedet: “He sido enemiga de mi misma” – Entrevista

La joven que conocimos en Looser o Paquita Salas ha dado un giro y nos muestra

Next
“Sigo manteniendo el contacto con mis compañeros de OT” – Carlos Right

“Sigo manteniendo el contacto con mis compañeros de OT” – Carlos Right

Carlos Right se dió a conocer gracias a la décima edición de Operación Triunfo

You May Also Like
Total
0
Share