En las últimas semanas, The Idol ha estado en la mente de todos, anticipando qué planes impulsados por el sexo y las drogas llenarían el estreno del último programa de Sam Levinson.
Aunque el impecable maquillaje de Lily-Rose Depp y las habilidades de baile impecables de Jennie de BLACKPINK impresionaron, el resto del episodio, lamentablemente, no lo hizo. El intento del creador de Euphoria de mostrar el detrás de escena de Hollywood resultó en un sueño febril de una hora que parecía una parodia de una parodia.
Centrándose en la precaria posición de Jocelyn como una cantante enormemente famosa pero problemática, The Idol se burla aparentemente de los engaños del estrellato, al tiempo que señala el maltrato rampante de las artistas femeninas. Sin embargo, su interpretación un tanto torpe y su narrativa poco matizada dan como resultado una especie de oda masturbatoria a los tropos que sutilmente dice odiar. En los primeros minutos, el drama llamativo de (anteriormente HBO) Max se sumerge en el escandaloso momento de la media de c-m, intentando satirizar la rapidez con la que nuestra cultura derriba a las exitosas estrellas pop femeninas, utilizando la hipersexualidad que les exigimos como arma.
Momentos antes, Jocelyn discute con el coordinador de intimidad porque no puede mostrar sus senos en la portada de su álbum sin la documentación adecuada. Troye Sivan intenta protegerla, pero su representante defiende su atuendo compuesto por una pulsera de hospital y una bata, eligiendo romanticizar su enfermedad mental y la reciente muerte de su madre, ya que atrae a hombres que solo podrían esperar tener relaciones sexuales con una mujer como ella si estuviera enferma. En este momento, The Idol habla de la decepción de la Generación Z con la apatía y el desencanto de la Generación X. Cuando su representante bromea sobre acostarse con hombres para llegar a la cima y minimiza la gravedad de la foto filtrada, se puede sentir el trauma generacional no sanado. Su equipo se apresura a convertir su sexy selfie en pornografía vengativa, mientras un personaje le dice a Dan Levy que “lo haga tragar a todos los idiotas con un teclado”.
No hace falta decir que filtrar fotos privadas que alguien consintió compartir contigo, pero no con el público, es inequívocamente incorrecto, independientemente del estatus de la persona en cuestión. Lo que el programa intenta decir de manera desordenada es que todo en Hollywood es un negocio. Mientras la entrevistadora de Vanity Fair intenta ganarse la confianza y la confidencia de Jocelyn apagando su grabadora y diciéndole que encuentra impresionante su capacidad para mantener el enfoque en medio de un escándalo, la experimentada estrella continúa con su actuación, volviendo a encender el dispositivo. Le dice a la reportera que tal vez hace unos años habría creído que hablar en contra de la pornografía vengativa sería empoderador, pero ahora sabe que la están engañando.
Las cuidadosamente colocadas gafas de sol de Chanel, el top halter de perlas y los cigarrillos delgados contribuyen a la creación de la persona cuidadosamente elaborada de Jocelyn.
El episodio avanza como se podría esperar, siguiendo a Jocelyn en una noche de diversión con su asistente/mejor amiga bienintencionada y otros aduladores, mientras se encuentra con Tedros, interpretado por nada menos que The Weeknd. El dueño del club con cola de rata arroja instantáneamente su cálida atención sobre la belleza rubia, desencadenando un romance musical entre los dos. Aparecen referencias visuales a Scarface y al incómodo momento de The Weeknd en el baño, practicando cómo decir “Hola, ángel”, el clímax del programa retrata una inversión abrupta de poder. Mientras Jocelyn hace esperar a Tedros su gran entrada por las relucientes escaleras blancas, usando tacones para ser más alta que él, Tedros la sofoca con su propia bata para realzar su actuación vocal.
La escena erótica pero aterradora deja a algunos espectadores con ganas de saber hasta dónde llegará Jocelyn en la madriguera del conejo. En general, The Idol es un homenaje impulsado por la estética a Hollywood, abierto sobre el hecho de que ser una celebridad es como vivir en una jaula dorada. Basándose en las primeras impresiones, su presentación demasiado obvia y su diálogo predecible no logran avanzar en la dirección correcta.