México vuelve a acusar a Shein por plagiar diseños indígenas
El gobierno mexicano presentó una denuncia el viernes pasado contra la empresa china Shein, un gigante de la moda de bajo costo, por replicar sin autorización elementos de diseños indígenas en varias prendas.
La Secretaría de Cultura informó que detectaron en la página de Shein varias prendas que incorporaban elementos distintivos y característicos de la cultura e identidad del pueblo nahua de San Gabriel Chilac, en el estado de Puebla, en el centro de México.
En particular, se resaltó la camiseta llamada Emery Rose, que presenta un estampado floral. Para los nahuas, estas prendas no son simplemente flores bordadas, sino que representan parte de su entorno biocultural y su historia. Estos diseños son un conocimiento transmitido de generación en generación y tienen un significado simbólico para su pueblo.
La etnia nahua no tiene la capacidad de competir en el mercado con prendas fabricadas industrialmente, y además de los daños económicos, se les ha privado de su identidad como grupo, lo que también causa daños morales, destacó el comunicado del ministerio.
México exige que Shein explique públicamente cómo justifica la apropiación de una expresión cultural tradicional de propiedad colectiva, utilizando elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado.