Nawi: “Quiero sacar una nueva faceta en mis próximos proyectos”

0 Shares
0
0
0
Botón de Instagram

La cantante e influencer Nawi ha estrenado su sencillo ’12 de la noche’ y nos cuenta en esta entrevista el proceso de creación de su nueva música

Con tan sólo 20 años, la cantante e influencer Nawi acumula más de 45 mil seguidores en redes. Su último single ’12 de la noche’ está siendo todo un hit en plataformas como TikTok. Hablamos con ella para que nos cuente sobre de sus próximos proyectos, aspectos de composición y creación, y también para acercarnos más a la joven Naroa y su crecimiento como persona y artista.

El pasado 24 de marzo se estrenó ’12 de la noche’, tu último sencillo que está arrasando en TikTok. ¿Cómo nace esta canción?

Pues mira nace hace varios meses en un campamento al que fui con unos productores: Chris Viz, Take… Y fue un campamento en el que hicimos mucha música. De todas las canciones que se hace siempre hay una que destaca sobre las demás, a la que llamamos el “palo”. Entonces desde el minuto uno, todos los que estábamos allí sabíamos que ’12 de la noche’ era un “palo”. Era la que más nos gustaba. De hecho, era una de las que más me gustaba de todas las que había hecho hasta la fecha. Aunque estuve un tiempo dudando en si sacarla o no, si era el momento adecuado. Finalmente, mi equipo y yo tomamos la decisión definitiva, dimos el aprobado y decidí sacarla.

¿Qué mensaje se encuentra detrás de este tema?

El principal mensaje que intento transmitir en esta canción es el momento en el que empiezas a conocer a una persona que te gusta mucho y no puedes sacártela de la cabeza. Digamos que hace referencia al primer amor, o cuando te pillas por alguien. Lo único que quieres es estar con esa persona, hablar con esa persona, pensar en esa persona… y entras en una constante adicción por ella.

Desde pequeña, te has formado profesionalmente como bailarina, y has estudiado canto. ¿Tenías claro desde entonces que tu futuro estaba en la música?

Todos, al final, de pequeños hemos querido un millón de cosas. He querido ser médico, profesora… Pero sí que es verdad que recuerdo estar constantemente en la terraza del jardín de mi casa cogiéndole los tacones a mi madre, el maquillaje y creerme que estoy en un escenario, y cantar, bailar, actuar… Incluso en un idioma inventado… De todo. Pero es cierto que siempre he tenido como esa vena artística del mundo de la interpretación.

¿Cómo pasaste de ser Naroa a convertirte en Nawi, una artista con más de 45 mil seguidores en redes?

A ver, es un camino, el cual todavía no se ha completado al 100%, aún sigue. Yo sigo siendo la misma persona porque yo sigo igual ahora que hace 10 años. Pero el proceso de convertirte en Nawi es un recorrido muy largo y que conlleva mucho trabajo y muchos objetivos, y que sigue sucediendo. Aún no ha llegado a su máximo esplendor.

¿Quiénes han sido tus principales apoyos a lo largo de estos años?

Mi madre. A ver, tanto mi padre como mi madre. Ella siempre ha estado ahí, apoyándome. Y luego mi familia cercana, mi equipo, los fans…

Muchos de tus éxitos, como ‘La Popi’ o ‘No lo pillas’, han tenido mucha repercusión en países como Argentina o Colombia, ¿crees que parte de tu fama se debe al recibimiento de tu música por parte del público latinoamericano?

Yo no lo definiría como fama porque no estoy en ese punto todavía, pero sí que todo lo que he conseguido ha sido gracias a ellos. El público español quizás es más fiel a artistas más grandes, que ya están consagrados. Sin embargo, el público latinoamericano siempre te ve como mucho más de lo que realmente eres. Te idolatran un montón, te apoyan mucho, siempre están comentando… Entonces sí que es verdad que gracias a la audiencia de Latinoamérica, hoy en día, estoy donde estoy, digamos. Además, el origen de mi música viene de allí. Entonces ver a una artista europea, en este caso española, cantando su música pues a ellos al final les gusta.

También te hemos podido ver inmersa en redes sociales como influencer, ¿cuando surge esta faceta?

Pues yo creo que van un poco de la mano. Es decir, no es que yo empezase una cosa y luego más tarde otra. Creo que poco a poco se han ido fusionando porque una cosa conlleva a la otra. El hecho de tener una redes ayuda a promocionar tu música, y viceversa. Entonces han ido siempre de la mano porque ambas facetas se retroalimentan.

¿Cómo ha repercutido ser influencer en tu carrera musical? ¿Crees que este ámbito te ha ayudado a despegar como artista?

Mira, yo te voy a ser sincera y la verdad que las redes no era mi punto fuerte. Siempre me han costado un poquito. Pero entiendo que es parte de lo que tengo que hacer para seguir creciendo. Entonces, sí que creo que en parte me han ayudado por el hecho de tener una plataforma como por ejemplo TikTok. Si se pega una canción en TikTok, la canción lo peta. Por eso, creo que estos recursos ayudan a potenciar tus canciones. Ahora bien, muchas veces se solapa una cosa con la otra y tengo que decir que no a algo que igual no me interesa mucho, como un evento, una marca… porque no es el momento.

¿De qué forma compaginas ambos mundos?

Al final todo se lleva con una buena agenda y una buena organización. Pero hay veces que tengo que decir que no a cosas que, por ejemplo, no me encajan en ese momento o que quizás no es el momento. O incluso, simplemente, si tengo que ir al estudio y hay una marca detrás que en realidad no me interesa mucho, en ese caso voy a preferir ir al estudio. Es un poco ver las prioridades y qué es beneficioso para mí en cada momento.

Con tan sólo 20 años, hoy en día te presentas como toda una revelación para muchos aquí en España. ¿De qué manera afrontas toda la presión mediática?

Realmente, creo que todavía no he llegado al punto de tener presión mediática. Pero puede que tenga un poco de presión por trabajo, con una agenda muy apretada. También, la preocupación por verme siempre bien por el hecho de estar siempre de cara al público. Yo creo que con ayuda de un psicólogo y tener una familia que te apoya, te hace no olvidar de dónde vienes. Y también seguir tus objetivos. Yo amo lo que hago, pero no deja de ser trabajo. Amo ir a clases de baile y de canto, pero no dejo de verlo como un objetivo para seguir creciendo. Entonces compaginarlo con quedadas al cine, cenas en familia, unas vacaciones…, cosas que has hecho toda la vida, te hace tener los pies en la tierra y que no se te vaya la cabeza.

¿Qué podemos esperar de Nawi en los próximos meses: alguna colaboración, festivales, conciertos…? ¿Podrán tus fans verte pronto en directo en algún festival o concierto?

Pues mira, ahora estoy con mi equipo, Hathor Music, que recién he firmado con ellos, y estamos centrados en sacar música. Aunque acabo de sacar un single, ya estamos pensando en los siguientes, y sacar buena música. Quiero cambiar un poco mi faceta. Sacar una nueva Nawi. Entonces estamos principalmente centrados en eso. Y si en cualquier momento me llaman para un festival, allí estaré. No estamos cerrados a nada y yo encantada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like