Ori Pfeffer: “Las franquicias y los remakes dominan y dejan poco espacio para la originalidad”

0 Shares
0
0
0
Botón de Instagram

Con el estreno de su película ‘Mary’, Ori Pfeffer habla de su experiencia trabajando con Anthony Hopkins y reflexiona acerca de los cambios vitales que necesita la historia del cine. 

Con las Navidades a la vuelta de la esquina, Ori Pfeffer pretende dar una vuelta al significado que estas fiestas tienen para todos y reflexionar sobre la historia de la que proviene. Su película ‘Mary’ se estrena el 6 de diciembre en Netflix y cuenta la historia de la Inmaculada Concepción y el relato bíblico desde la perspectiva de la Virgen María. En ella, Ori interpreta a Joaquín, el padre de María. “Fue un proyecto muy especial para mí y que siempre recordaré -contaba el actor- La película reunió a un elenco fantástico, procedente de todos los rincones del mundo, y rodamos en el impresionante paisaje de Ouarzazate, Marruecos. Ser parte de una historia tan significativa y atemporal, una que ha inspirado a millones de personas durante más de un milenio, fue tanto un honor como una fuente de inspiración”

En el caso concreto de Ori Pfeffer, contar esta historia fue especialmente significativo para él, ya que nació en Jerusalén y siempre ha tenido una conexión muy profunda con la ciudad y la historia bíblica. “Caminar por una versión de las calles que llevaban al Templo Sagrado de Jerusalén fue muy emocionante. Hubo momentos en el set en los que me encontraba llorando, reflexionando sobre el peso de la historia y las narrativas que se han transmitido por generaciones. Esto realmente me hizo sentir más conectado, haciendo que este proyecto fuera aún más personal y significativo” explicaba emocionado. 

A pesar de que todos conocemos la historia de la Virgen María, el actor israelí opina que esta película ofrecerá una perspectiva más personal e íntima al centrarse en la experiencia de su familia y cuenta que, a menudo en esta narrativa, nos olvidamos del impacto que este viaje de María tuvo en su familia y sus seres queridos. “Como Joaquín, tuve la oportunidad de explorar los sacrificios emocionales y físicos que él y Ana tuvieron que hacer para cumplir el plan de Dios. Joaquín tuvo que navegar entre su amor por su hija, su sentido de responsabilidad como padre y el reconocimiento abrumador de que María estaba destinada a algo mucho más grande. Interpretarlo fue un viaje emocional y creo que esta perspectiva añade una capa emocional más profunda a la narrativa familiar” explicaba Ori.

La película cuenta con un reparto formado por actores como Noa Cohen, Ido Tako y el gran Anthony Hopkins, con quién Ori Pfeffer tuvo la gran suerte de trabajar y compartir muchos momentos. “Todo lo que se dice sobre el gran Anthony Hopkins es absolutamente cierto. Es uno de los actores más grandes de nuestro tiempo, pero lo que más me impresionó fue su espíritu infantil. Actuar se trata de jugar, de creer en lo ficticio y su curiosidad y alegría infantil en su oficio no solo fueron inspiradoras, sino también humildes” contaba el intérprete. 

Además de trabajar con Anthony Hopkins, Ori Pfeffer ha tenido la gran oportunidad de trabajar con actores internacionales de la talla de Jason Isaacs, Kate Beckinsale y Gerard Butler. “Hacer cine es un poco como estar en un circo: llegas a un lugar nuevo, instalas la carpa, conoces a un grupo completamente nuevo de personas, actúas juntos durante meses y luego sigues adelante -contaba entre risas- Me llevo experiencias inolvidables como la generosidad de Andrew Garfield cuando grabábamos ‘Hacksaw Ridge’ o el vínculo para toda la vida que formé con Gerard Butler cuando trabajamos la primera vez en 2001”

Con proyectos como ‘Jolt’, ‘1992’ o ‘The Hitman’s bodyguard’, está claro que Ori Pfeffer es un experto en el género de la acción y tiene mucha experiencia en él. “Siempre me han gustado los deportes extremos y la aventura, desde el paracaidismo hasta escalar el Kilimanjaro. Esa descarga de adrenalina es algo con lo que conecto y las películas de acción son una extensión de esa emoción. Las acrobacias son emocionantes y siempre intento hacer la mayor cantidad posible porque es gratificante y real” explicaba el actor. 

“El cine se ha vuelto más episódico, como una versión extendida de la televisión. Las franquicias y los remakes dominan y dejan poco espacio para la originalidad...”

Además, nos confesaba que, a diferencia de lo que se pueda pensar, las secuencias de acción implican toda una coreografía, mucho detalle y una planificación de lo más meticulosa: “Durante ‘211’ con Nicolas Cage, tuvimos tiroteos intensos, armas y saltos y aunque se sentía como acción constante, los protocolos de seguridad eran impecables.” Aún así, a veces lo inesperado sucede “Una vez, después de un día de acrobacias salvajes sin un rasguño, me corté la mano al intentar abrir una ventana atascada en mi tráiler -contaba el actor- ¡Tuve que ir al hospital y recibir 12 puntos! Es un recordatorio de que los momentos más peligrosos a veces ocurren fuera de la pantalla”

A pesar de todo, Ori nos confiesa que disfrutaría mucho de explorar un poco más otros géneros como la comedia o el romance: “La comedia es un placer para interpretar y disfruté cada minuto de hacer un programa de sketches llamado ‘Not In Front of the Kids’. La improvisación es un arte que adoro, es espontánea y muy gratificante. En cuanto al romance, ¡por supuesto! El amor impulsa todo, ¿no? Cuando conocí a mi esposa, supe en minutos que sería mi esposa. Directamente salido de una comedia romántica, así que sería increíble compartir esa magia en pantalla”.  

Tras 23 años en la industria del cine, el intérprete ha podido conocer al completo este mundo y tiene muy claro que, si fuese por él, cambiaría algunas cosas. “El cine se ha vuelto más episódico, como una versión extendida de la televisión. Las franquicias y los remakes dominan y dejan poco espacio para la originalidad. Si bien la nostalgia tiene su lugar, necesitamos más películas atrevidas como ‘Oppenheimer’ o ‘Barbie’ que amplíen nuestra imaginación y comprensión del mundo. Me encantaría ver más audacia en la narración, los elencos y las innovaciones. La audiencia está hambrienta de originalidad, y la industria tiene un potencial increíble sin explotar.” 

El actor finaliza la entrevista hablando de otra de sus pasiones, además de la interpretación: viajar. Ha tenido la oportunidad de visitar países increíbles como Camboya, Tailandia o Vietnam, pero si tuviese que elegir uno, escogería el safari en Tanzania al que fue con su familia: “Estar en un entorno natural tan puro fue como entrar al Jardín del Edén y fue inolvidable caminar por el Parque Nacional Arusha y encontrarnos cara a cara con una familia de jirafas”. Su siguiente destino soñado es Mongolia. “El podcast ‘Hardcore History’ de Dan Carlin despertó mi interés por la dinastía de los Kanes, y no puedo esperar a experimentar esos paisajes e historia en persona.”

Créditos:
Photographer:
Ronen Fadida
Styling: Meital Bruner

You May Also Like