La diseñadora Pilar Dalbat inaugura la pasarela madrileña con Zambra, colección que fusiona tradición flamenca granadina y moda contemporánea.
La diseñadora Pilar Dalbat inauguró la primera jornada de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con un desfile que rindió homenaje a la Zambra granadina, una de las expresiones más genuinas del flamenco. Inspirada en la tradición y reinterpretada con un enfoque contemporáneo, Dalbat transformó el emblemático espacio del COAM de Madrid en un escenario que evocaba la cueva de María la Canastera, símbolo del folclore de Granada.
La colección presentó un recorrido cromático lleno de referencias a la tierra andaluza: blancos y crudos de cal, verdes intensos de campo, dorados luminosos y negros profundos que recordaban a la noche. El cobre, ligado a la herencia cultural de la región, aportó un contraste vibrante. Los tejidos nobles como la seda, el tul bordado y el algodón se mezclaron con materiales reciclados de talleres locales, reafirmando el compromiso de la firma con la artesanía y la sostenibilidad.






Las siluetas jugaron con la reinterpretación del flamenco, mostrando faldas con volantes desestructurados, camisas de algodón con mangas globo y vestidos fluidos que acompañaban el movimiento. Cada pieza transmitía la fuerza ritual de la Zambra, elevándola al terreno de la moda internacional. Los bordados artesanales recordaban a los mantones antiguos, pero adaptados a un estilo minimalista y abstracto que conectaba lo ancestral con lo urbano.
Por primera vez, Pilar Dalbat presentó una línea de joyería en colaboración con la artesana granadina María Soto, cuarta generación de orfebres que trabaja la filigrana y el repujado. Pendientes, colgantes y broches elaborados en cobre vitrificado y esmalte se convirtieron en protagonistas, llevando la esencia de Granada al detalle más íntimo del look.
Con esta propuesta, Pilar Dalbat consolida su posición como una de las creadoras más influyentes del panorama español, reafirmando que la moda puede ser un vehículo para proyectar el legado cultural de una ciudad al mundo entero.