El cuarto día de la Milan Fashion Week finalizó con la propuesta de la marca italiana.
Para la última colección de Roberto Cavalli, Fausto Puglisi se inspiró en los tonos de Pompeya, vistiendo a sus modelos con lujoso terciopelo devoré en rojo intenso y dorado, mientras caminaban sobre una pasarela que evocaba la arena volcánica negra.
El momento no pudo haber sido más perfecto. Su colección, basada en la ciudad antigua, se presentó justo un día después del hallazgo de frescos en un comedor del sitio arqueológico cerca de Nápoles, con representaciones de Dionisio, el dios del vino y el placer.


Pero quizás no fue solo casualidad. Puglisi, un amante de la cultura, ha pasado años admirando los detalles arquitectónicos de su Sicilia natal y más allá, explorando iglesias, museos y sitios arqueológicos y siempre capturando imágenes de mármoles de colores que le inspiran.“Recuerdo la primera vez que fui a Pompeya con mis padres, todavía lo llevo en el corazón. Es un lugar mágico y, a la vez, increíblemente moderno”, comentó el diseñador, señalando un fresco en rojo oscuro en su moodboard.
Para llevar aún más lejos esta estética, Puglisi trabajó con un artista para recrear un fresco de jardín en tonos azul verdoso, trasladando esos colores a vestidos lenceros con encaje negro, vestidos bordados con flores y enredaderas, y detalles dorados en forma de serpiente en los bolsos.


Los tonos inspirados en Pompeya dominaron la pasarela: rojos profundos y grises en vestidos de terciopelo, abrigos en colores ardientes que evocan la lava y detalles en falso leopardo. Estas prendas, junto con grandes abrigos de piel, rinden homenaje a la icónica pasión de la casa por los estampados animales y a la exótica fauna que los romanos utilizaban en sus juegos de caza.
Los detalles dorados también jugaron un papel clave: tirantes de plumas en vestidos cortos y chokers dorados en vestidos negros, que parecían hechos de pan de oro. Mientras tanto, las lentejuelas extragrandes en minivestidos de manga larga reflejaban el brillo de los mosaicos antiguos.