Tilda Swinton, Irina Shayk y FKA Twigs protagonizan el Calendario Pirelli 2026: así es la edición más conceptual de la última década

0 Shares
0
0
0

El Calendario Pirelli 2026 reúne a grandes iconos en una edición guiada por elementos naturales, explorando emoción, presencia y fuerza visual contemporánea.

El Calendario Pirelli 2026 ya es una realidad y llega con un elenco que consolida su condición de pieza cultural única. Tilda Swinton, Irina Shayk, FKA Twigs, Venus Williams, Gwendoline Christie, Isabella Rossellini, Susie Cave, Luisa Ranieri, Du Juan, Eva Herzigová y Adria Arjona encabezan una edición que apuesta por una narrativa marcada por las fuerzas de la naturaleza y su influencia en la experiencia humana. Bajo la dirección del fotógrafo Sølve Sundsbø, este lanzamiento presentado en Praga el 14 de noviembre de 2025 se convierte en uno de los más ambiciosos de la historia reciente del proyecto.

Sundsbø ha construido un calendario que trasciende la estética tradicional y se adentra en un lenguaje visual basado en los elementos. Tierra, aire, fuego y agua actúan como punto de partida para explorar emociones, instintos y percepciones que definen la vida cotidiana. El fotógrafo concibe cada elemento como un estado mental más que como un entorno literal, y utiliza esa premisa para construir retratos que funcionan como pequeñas piezas de introspección.

El proceso creativo comenzó en abril en Holkham Beach, en Norfolk, donde Sundsbø grabó imágenes de paisajes naturales en pleno movimiento: oleaje, nubes, contrastes de luz y atardeceres. Posteriormente continuó en el campo de Essex, ampliando la colección de texturas visuales que servirían como base para la edición. Más tarde trasladó este universo a estudios de Londres y Nueva York, donde reconstruyó aquellos escenarios mediante grandes instalaciones LED capaces de envolver a cada mujer en un ambiente inmersivo de color, sombra y vibración.

Esta técnica, clave en el resultado final, permite que las proyecciones reaccionen al gesto y la presencia de las protagonistas, creando una atmósfera viva que fusiona naturaleza y estudio. La ausencia de localizaciones físicas aporta una libertad plástica que acentúa la expresividad del elenco y conecta cada fotografía a un mundo común, pese a haber sido rodadas en distintos momentos y lugares.

La edición 2026 mantiene el espíritu histórico del calendario, pero introduce un giro centrado en la psicología y la relación entre luz, textura y energía. Swinton aporta un magnetismo casi ritual; Shayk se mueve entre fortaleza y calma; Twigs introduce un discurso corporal que amplifica el concepto del elemento como emoción. Cada figura aporta una lectura propia, dando forma a un retrato colectivo donde la identidad se define a través de la reacción ante fuerzas que, visibles o no, gobiernan la experiencia humana.

El resultado es un calendario que afirma una nueva sensibilidad en la fotografía contemporánea. Un proyecto que no busca solo documentar, sino interpretar, y que ofrece una versión sofisticada de cómo la presencia humana convive con los impulsos naturales que modelan nuestra vida diaria. El Calendario Pirelli 2026 se convierte así en una declaración sobre el poder del cuerpo, la luz y la imaginación para transformar nuestra percepción del mundo.

También te gustará...